Introducción
La decisión de establecer un departamento a propósito para el hebreo y la cultura surgió de la comprensión de que el hebreo es un valor importante para el pueblo judío en Israel y en la diáspora, y tanto el hebreo como la cultura son factores comunes de conexión para el pueblo judío. El departamento de hebreo y cultura ha estado trabajando para llevar la lengua hebrea a la vanguardia con pequeños y grandes proyectos entre los que se encuentran: desarrollar materiales educativos y ofrecer formación para capacitar a los educadores de todo el mundo, crear programas especiales para los jóvenes que están a punto de alistarse en las FDI, participar activamente en proyectos locales destinados a avanzar en el estatus de la lengua hebrea, organizar y participar en varias conferencias de hebreo, y esforzarse siempre por concienciar sobre la importancia de la lengua hebrea, ya sea en el Parlamento israelí, en Eurovisión o en las federaciones locales.
Actualmente se están construyendo dos grandes proyectos bajo el paraguas del hebreo que pronto estarán disponibles: el Examen Internacional de Hebreo, un programa educativo para estudiantes de secundaria de la diáspora con el objetivo de enriquecer sus conocimientos de la lengua y la cultura hebreas, y del que los graduados recibirán puntos de crédito académico. El segundo es una plataforma pedagógica en línea, que ofrecerá una amplia gama de planes de lecciones, presentaciones y materiales educativos. Los educadores de todo el mundo podrán compartir materiales y comunicarse continuamente entre sí sobre temas contemporáneos en el ámbito de la educación.
En cuanto al ámbito de la cultura, el año pasado la mayoría de los actos se celebraron de forma virtual, pero aun así tuvimos cientos de personas que participaron en fascinantes encuentros y conversaciones con varias personalidades del mundo cultural israelí, entre ellas Etgar Keret, Avshalom Kor y Gila Almagor. Pusimos en marcha los meses israelíes, un sitio web repleto de actividades culturales israelíes que se celebran durante todo el mes de las fiestas nacionales y cuyo objetivo es hacer accesible la cultura israelí desde cualquier parte del mundo. Organizamos una gira Selihot en Hebrón, en la que cientos de israelíes visitaron Hebrón por primera vez, y en los últimos meses hemos puesto en marcha un nuevo proyecto en el que el teatro nacional israelí se desplaza a la periferia para recibir formación y realizar una actuación especial en el centro cultural local.
El objetivo del departamento es hacer que el hebreo y la cultura sean más accesibles tanto en Israel como en la diáspora, y nuestro equipo se esfuerza por aportar constantemente nuevas ideas y proyectos que nos permitan alcanzar el objetivo.