Introducción

Nuevas realidades desafían nuevas gestiones en el campo de la vida comunitaria judía 

En una travesía que lleva más de 70 años en las relaciones, los vínculos de las comunidades  judías de Latinoamérica y el Caribe con el Estado de Israel y sus instituciones han cambiado, así como muchos otros escenarios en las comunidades, en Israel y el mundo. 

Las nuevas realidades apuntan a la necesidad de retomar conversaciones que permitan identificar y analizar desafíos presentes y explorar estrategias que  por un lado enriquezcan y potencien el lugar de Israel en la vida judía de las comunidades y por otro que Israel y sus instituciones conozcan y reconozcan la fertilidad de las comunidades locales del continente y, así,  construir nuevos puentes de colaboración.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO HAMIFGASH

  • Identificar y analizar desafíos presentes para proponer nuevos paradigmas de vinculación  entre las Comunidades  judías del continente e Instituciones israelíes.
  • Priorizar Desafíos e inventariar la agenda y  cuestiones a incluir en el contenido de las conversaciones.
  • Estimular las iniciativas de desarrollo comunitario.

  

  • Instalar mecanismos que favorezcan la continuidad en los intercambios.

Protagonistas:

Los protagonistas de este Encuentro serán los Dirigentes de las comunidades judías de Latam y  el Caribe, con aportes de varias personalidades del mundo judío y el Ministro de las Diásporas del Estado de Israel, Dr. Nahman Shai.

Desarrollo del Encuentro: La propuesta es conversar con una metodología absolutamente interactiva sobre las agendas, los interrogantes, los desafíos en temas críticos tales como: 

  • Tendencias del mundo contemporáneo. 
  • Realidad actual de las comunidades judías fuera de Israel
  • Desafíos actuales de las comunidades judías en Latam.
  • Puentes y tensiones entre Israel y las comunidades judías.